miércoles, 5 de diciembre de 2007

Lugares de Recreación Universitaria...

Conoce los locales en que lo estudiantes hacen una pausa para recrearse y alejarse del estrés universitario:


Ya que Santiago centro se ha transformado en los últimos años en uno de los epicentros estudiantiles más importantes de la región Metropolitana, el porcentaje de jóvenes que circula diariamente por sectores ocupados por las casas de estudios superiores ya sean: universidades, institutos profesionales o centros de formación técnica, etc., ubicados principalmente en calles como Vergara, Dieciocho, Ejército, República y Avenida España, sea bastante alto y se vaya incrementando año tras año.
Esto se convierte en un factor importante en el surgimiento de locales de comida rápida, pequeños restaurantes y picadas estudiantiles donde los jóvenes universitarios aprovechan de relajarse, junto a los amigos de estudio, conversar y pasar un rato agradable dentro del estrés que se produce al estar cursando estudios superiores.
Así se pueden encontrar “picadas” y una variedad no menor de lugares para todos los bolsillos y gustos, por ejemplo, en la plaza Ñuñoa, en el barrio Brasil u otros puntos de encuentro más nocturnos como El Túnel en la calle Santo Domingo, pero donde siempre hay un espacio durante el día para el relajo, es en las picadas del barrio universitario, cuadrante que se extiende aproximadamente entre Av. España, Alameda, Blanco Encalada y Dieciocho.


Dos de estas picadas estudiantiles de educación superior, son los famosos Rapa-Nui (Av. España 91), más conocido por los estudiantes como “Rapa”, surgido hace más de 40 años como restaurant, y el Entrelatas (Alameda 1919 y 2264, y Matucana 27), ambos con un público cautivo que los visita fielmente y que los ha convertido en los más populares dentro de la juventud que estudia en el sector.
El administrador del “Rapa”, Mauricio Gutiérrez, es parte de esta empresa familiar que hace 4 años decidió darle un espacio a la entretención juvenil que estudia en el sector. "Creo que le pagamos el palo al gato cuando decidimos que el Rapa-Nui abriría sus puertas a los estudiantes. Han pasado cuatro años y seguimos siendo una buena alternativa para la diversión", declara Gutiérrez al sitio Web http://www.chile.com.
Ese es un local que además de ofrecer completos y chorrillanas a precios bastante accesibles para el bolsillo de los jóvenes ($400 y $2.000 respectivamente), junto con las cervezas ($1.200 el litro), tiene una característica muy llamativa que lo diferencia de los locales del sector: desde las 19:00 horas, de lunes a viernes, su amplio interior se convierte en una discotheque, que durante cuatro horas hace bailar a los asistentes con buena música. Esto le ha servido a los dueños del local para marcar la diferencia y ofrecer una alternativa distinta para quienes quieren disfrutar de un carrete en un horario atípico.
Por supuesto, el tema de seguridad está orientado para que los jóvenes se sientan cómodos y lo pasen bien. "Imagínate que yo tengo 4 hijos y uno está en la Universidad de Chile y en los jóvenes que vienen acá, veo a mis hijos, ¿cómo no me voy a preocupar de que estén seguros y lo pasen bien? Por lo mismo, quienes trabajan en seguridad aquí, son supervisados por el OS-10 de Carabineros. También se preocupan que nuestro jóvenes clientes se diviertan, pero en buena onda. Tenemos tolerancia cero con quienes intenten consumir algún tipo de droga. Se les pide que se vayan y no pueden ingresar nunca más al local. La idea es cuidarlos y que se sientan cómodos. La seguridad está hecha para ellos, no contra ellos", enfatiza el administrador de Rapa-Nui.
Otra de las ventajas, es que las mujeres pueden entrar gratis de lunes a miércoles, y los jueves y viernes sólo cancelan mil pesos. Los hombres, en tanto, pagan mil pesos los miércoles y jueves, y el viernes dos mil desde las 6 de la tarde. Todos los precios incluyen una cerveza. Así, el pub en cuestión logra atraer a gran parte de la comunidad universitaria, incluso estudiantes que no necesariamente cursan sus estudios superiores cerca del sector. Su horario de atención es de lunes a viernes de 14:00 a 23:00 horas. Los viernes y sábado en la noche, se arrienda para eventos y fiestas universitarias o de instituciones de educación superior.


*** Si quieres obtener más información acerca del Pub Discoteque Rapa Nui, visita:
http://www.rapanuipub.cl o http://www.rapanuipub.cl/foto.htm


El Entrelazas: Otro punto de encuentro.


El Entrelatas es la otra apuesta del relajo estudiantil que, con tres locales, también ha logrado acaparar la atención de cientos de jóvenes.
El jefe de local de la sucursal Alameda 1919, Fernando Escudero, declara a chile.com que la clave del éxito de Entrelatas esta en sus bajos precios. "Sin lugar a dudas lo económico del Entrelatas ha llamado la atención de nuestra clientela, que en su gran mayoría son estudiantes universitarios. Por ejemplo, los completos valen $290 y la cerveza, $900 el litro (de 10 a 2 de la tarde), también tenemos la famosa chorrillana, que tiene un valor de $2.490 y pueden comer hasta 4 personas".
El concepto de Entrelatas es la conversación, pasar un rato agradable escuchando música envasada y disfrutar de su interior, caracterizado por sus murallas tapizadas con más de 10 mil latas y su ambiente a media luz, proyectando siempre un onda de carrete nocturno. Esto ha generado que muchos jóvenes que también buscan lugares diferentes lo visiten. "Acá hay una onda especial, vienen muchos chicos y chicas que al final se conocen, muchos vienen a eso, a conocer gente nueva, a hacer amistades, es algo típico acá", declara Escudero.
La idea de éste lugar estudiantil, creado hace más de dos años, nació como un simple restaurante, el cual tuvo que ir evolucionando y ampliándose rápidamente debido a la gran demanda producida especialmente por el sector juvenil.



Así, decorados con tapices con más de diez mil latas y por su particular estilo, los locales logran obtener una favorable respuesta por parte del sector universitario. Su ubicación permite un acceso fácil y seguro, con la Alameda como calle principal, esta estratégicamente situada para una mejor movilización.
Por dentro es un local amplio y muy cómodo, donde podrás encontrar el rincón ideal para disfrutar junto a tus amigos.
Los horarios de Entrelatas son de lunes a miércoles de 10:00 a 01:00 de la madrugada y jueves, viernes y sábado hasta las 03:00 horas.




*** Para obtener más información acerca del Entrelazas, visita su sitio Web
http://www.entrelatas.cl
*** Si quieres obtener más información acerca de pubs en Santiago, visita http://www.pubs.cl/
*** Éste y otros artículos relacionados con la vida universitaria los puedes encontrar en: http://www.chile.com



*Otros lugares de recreación presentes en los barrios universitarios:



  • Baricomio Echaurren 45. Horario: Lunes a Viernes, desde el mediodía hasta las 02:00 horas.

  • Discotheque Dieciocho Calle Dieciocho 44 Fono: 6960590 Horario: Lunes y Martes abierto desde las 16:00 horas. Miércoles a Viernes, desde las 2 de la tarde.

  • Pub La K-Baña Calle Dieciocho, casi esquina Sazié.

  • Santiago Universitario Sazié 2235, a media cuadra de calle República.El Cubil Sazié 2158 Horario: Lunes a Jueves de 12:00 a 22.30 horas. Viernes hasta las 00:00 horas.

  • Amberes Resto-bar Sazié 1936, a media cuadra de Vergara.

  • The Unplug Alameda con Ejército.Horario: Lunes a sábado de 11:00 horas en adelante.






*Más información en: http://www.chile.cl

No hay comentarios: